Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos vivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos vivos. Mostrar todas las entradas

7 nov 2012

Alimentos vivos/ Live Foods (Part. IX)

Elección de alimento vivo.



Para finalizar este serial de alimentos vivos, que espero de antemano haya sido de su agrado, haremos un rápido resumen de toda la información que este nos ha dejado a lo largo de estos ocho post.

Hámster comiendo Tenebrio molitor.
Sin duda el mercado actual nos ofrece una gran cantidad de especies destinadas a responder a las necesidades alimenticias de nuestras mascotas, que han incrementado en los últimos años en cantidad y variedad de especies disponibles, es por esto el conocimiento de las especies y sus recomendaciones es necesario.

A continuación presentamos una serie de tablas que concentran la información a tomar en cuenta en nuestra elección de alimento para nuestras mascotas.

La disponibilidad esta basada en la presencia en el mercado a lo largo del año.
No se recomienda, ni se sugiere la adquisición de ninguna especie de forma ilegal.
La precio esta considerado en costo por unidad.

Una vez que hemos analizado estos aspectos de nuestros alimentos vivos, es bueno tomar en cuenta los valores y aportes nutrimentales que ofrecen a nuestras mascotas.

Los datos de algunas especies poco comunes no se encuentran disponibles, pero estamos trabajando para poder proporcionarlas. 

Fuente: Universidad del Estado de Iowa, Departamento de Entomología.
Tabla de contenido nutricional de Ratón (Mus musculus).
Tabla de contenido nutricional de Rata (Rattus norvegicus).
Tabla de contenido nutricional de Pollo (Gallus domesticus)

12 oct 2012

Live foods/ Alimentos vivos (Part. II)

Obtención de alimentos vivos.



Las especies destinadas al consumo son muchas y muy variadas dependiendo específicamente de la especie a la que son destinadas, en todos los casos existen 3 principales fuentes de obtención.
  • Vida libre: muchas de las especies pueden ser obtenidas directamente de la naturaleza pero con un alto riesgo de causar daños colaterales a nuestra colección (Parásitos, pesticidas, especies dañinas).
  • Proveedores particulares: Existen una buena cantidad de particulares que ofrecen productos de buena calidad previniendo todos los problemas antes mencionados, estos pueden ser conseguidos en mercados y tiendas especializadas.
  • Autoconsumo: La crianza de autoconsumo de los alimentos vivos, resulta ser una de las prácticas más económicas para el mantenimiento de nuestras mascotas. Existen consultorías especializadas en la producción que nos pueden asesorar en la creación de nuestros cultivos.


Pogona vitticeps comiendo tenebrio molitor.


Clasificación de alimentos vivos


Existe una gran cantidad de productos en el mercado destinados para el consumo en modalidad de alimento vivo o alimento fresco, con sacrificio previo al ofrecimiento, a continuación una tabla donde se muestran las principales especies utilizadas. 


Dejando el tema de momento, nos vemos en el siguiente Post, no olviden dejar sus comentarios.