Mostrando entradas con la etiqueta reptil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reptil. Mostrar todas las entradas

3 nov 2012

Saturday DayCare

Elección de mascotas (Part. III). 


Reptiles


Buen sábado a todos los que nos leen, el día de hoy continuaremos con el tema de elección de mascota en este caso Reptiles. Actualmente el mercado ofrece una variedad enorme de especies disponibles para nuestras elección y deleite, pero existen algunas cuyos requerimientos y necesidades son mucho mas especificas haciendo con esto que su mantenimiento en cautiverio sea mucho mas difícil para los principiantes.

En esta revisión nos enfocaremos únicamente a las especies más populares o comúnmente disponibles en México.

Saurios

Agámidos


Lagartos de cola espinosa (Uromastyx sp.) son lagartos terrestres y desérticos de talla mediana, hasta 60cm, reproducción ovípara, hábitos diurnos y dieta omnívora, son un poco nerviosos y no agresivos. Se le considera una especie para aquellos criadores con un poco de experiencia.
1500-4000.***



Dragón de agua chino (Physignathus concincinus) es un lagarto tropical, arborícola y buen nadador de hasta 1m de longitud, ovíparos, hábitos diurnos y dieta principalmente insectívora, muy adaptables aunque algo nerviosos. Ideal para aquellos con experiencia.
Precio: 900-1500.*


Dragones barbados (Pogona sp.) son lagartos terrestres semidesérticos de talla mediana hasta 60 cm, reproducción ovípara, hábitos diurnos y dieta omnívora, son muy adaptables, recomendado para principiantes.
Precio: 1200-3500.**  



Camaleonidos

Camaleón de Jackson (Chamaeleo jacksonii spp.) son lagartos estrictamente arborícolas de talla mediana hasta 35 cm, de alimentación insectívora, en general se considera nerviosos a todos los camaleones y aptos para herpetofilos con experiencia.
Precio: 1500-2000.*


Camaleón de velo (Chamaeleo calyptratus) son lagartos estrictamente arborícolas de hasta 50 cm, ovíparos, diurnos y de alimentación principalmente insectívora; esta especie acepta la ingesta de frutos.
Precio: 1200-2000.*

Camaleón pantera (Furcifer pardalis) son lagartos estrictamente arborícolas de hasta 60cm de longitud, ovíparos, hábitos diurnos y alimentación insectívora.
Precio: 4000-8000.**


Corytophanidos

Basilisco verde (Basiliscus plumifrons) son lagartos tropicales, semiarborícolas de talla mediana hasta 80cm, hábitos diurnos, ovíparos y de alimentación omnívora. Suelen ser algo nerviosos, recomendados para aquellos con un poco de experiencia.  
Precio: 800-1500.*


Geckonidos

Gecko leopardo (Eublepharis macularius) son lagartos terrestres, semidesérticos de talla pequeña 18-24 cm, ovíparos, hábitos nocturnos, alimentación insectívora, fácil manejo y adaptación. Aptos para principiantes.
Precio: 500-5000.**

Geckos diurnos (Phelsuma sp.) son lagartos trepadores, tropicales de talla pequeña hasta 25cm, ovíparos, hábitos diurnos, alimentación principalmente insectívora pero consumen frutos. Aptos para aquellos con un poco de experiencia.
Precio: 1500-3000.***


Geckos crestados (Rhacodactylus sp.) son lagartos trepadores de talla pequeña hasta 24cm, ovíparos, hábitos nocturnos, alimentación principalmente insectívora pero consumen frutos. Aptos para aquellos con un poco de experiencia.
Precio: 2500-6000.**


Geckos tokay (Gekko gecko) son lagartos trepadores de talla mediana, hasta 35 cm, ovíparos, hábitos nocturnos, alimentación insectívora. Son agresivos y nerviosos aunque de fácil mantenimiento, no aptos para principiantes.
Precio:300-4000.**


Iguanidos

Iguana verde (Iguana iguana) son lagartos principalmente arborícolas de talla grande, hasta 2 m, ovíparos, hábitos diurnos, alimentación herbívora principalmente hojas y tallos. Son dóciles, adaptables y de fácil manejo, apto para principiantes siempre que tomen en cuenta el tamaño que alcanza esta especie.
Precio: 500-20000.**


Iguana negra (Ctenosaura pectinata) son lagartos principalmente terrestres de talla grande, hasta 1.2 m, ovíparos, hábitos diurnos, alimentación omnívora. Son adaptables pero pueden ser agresivos, apto para aquellos con un poco de experiencia.
Precio: 500-1500.*



Varanidos

Varanos de Nilo (Varanus niloticus) son lagartos principalmente terrestres de talla grande hasta 2m, ovíparos, hábitos diurno, alimentación carnívora. Son adaptables pero pueden ser agresivos, aptos para criadores con experiencia.
Precio: 1500-2000.*


Varano de sabana (Varanus exanthematicus) son lagartos terrestres de talla grande hasta 1.20m, ovíparos, hábitos diurnos, alimentación carnívora. Son dóciles y adaptables.
Precio: 700-1500.*



Escincos

Escinco de lengua azul (Tiliqua scincoides) son lagartos terrestres de talla mediana de hasta 60cm, son vivíparos (ovovivíparos), hábitos diurnos, alimentación omnívora, dóciles y adaptables. Aptos para principiantes.
Precio: 1800-4000.**


Escinco de fuego (Riopa fernandi) son lagartos terrestres de talla pequeña de hasta 30 cm, ovíparos, hábitos diurnos, alimentación insectívora, dóciles y adaptables. Son aptos para principiantes. 
Precio: 1200-1800.*



Los precios están basados en costo de crías en el mercado actual.  *
El precio varia dependiendo de la fase.                                                **
El precio varia dependiendo de la especie.                                          ***

22 oct 2012

Medical Monday


Obesidad, Gorditos y Bonitos!?

Uno de los temas recurrentes en nuestra vida cotidiana son los trastornos causados por una mala alimentación, es por tanto que hoy ocuparemos nuestro tiempo para dedicar un Post al análisis de los principales problemas nutricionales que afectan a nuestras mascotas.

Una dieta altamente energética puede producir un crecimiento veloz en crías, pero si no se modifica a lo largo del desarrollo de nuestra mascota producirá obesidad.


Basar la alimentación de nuestras mascotas en la aceptación de alimento de las mismas (ad livitum) resulta erróneo, pues  en la mayoría de especies de anfibios y reptiles,  estas continuaran consumiendo en presencia de una presa. Existe predisposición por parte de algunas especies a la obesidad entre los reptiles encontramos a varias especies del genero Varanus, Tupinambis, Uromastyx Python, Boa,  Chelydra  y Pogonas;  entre los anfibios podemos tomar en cuenta a Litoria caelurae, Ceratophrys spp., Pixicephalus adspersus, Ambystoma mexicanum, ambystoma triginum, etc. 

En Eublepharis macularius la obesidad es fácilmente identificable.
En todos los casos de animales obesos el veterinario deberá llevar a cabo un examen físico adecuado para descartar enfermedades que podrían confundirse con obesidad como es el caso de ascitis, tumoraciones, retención de huevos o preñes.

Especimen de Elaphe guttata con sobrepeso.
En el caso de Litoria c. la deposición de grasa en la región periorbital pueden llegar a obstruir la vista; en algunos casos como en Gekko japonicus y Nerodia taxispilota almacenan grasa previo a procesos como hibernación y reproducción. En otros casos cuando la temperatura es un par de grados menor a la temperatura optima de la especie, el consumo de alimento no se vera afectado pero la tasa metabólica se reducirá y esto puede traer problemas de sobrepeso.
Litoria caerulea, se puede notar claramente el almacén periorbital de grasa.
El tratamiento consistirá en llevar a cabo el cálculo de la tasa metabólica para poder administrar una dieta en cantidad adecuada de energía, en términos generales los especímenes más grandes requerirán una cantidad menor de energía, aunado a esto un análisis del recinto de nuestras mascotas, nos permitirá en el caso de especies activas como ranas del genero Dendrobates proporcionar un recinto de mayor tamaño lo que puede incrementar la actividad y con esto la tasa metabólica; el uso de alimentos vivos para estimular la actividad durante la captura de la presa será útil para incrementar la actividad.

Varanus niloticus o Varanus obesus!?
En especies con poca actividad como es el caso de especímenes adultos de Tupinambis sp. o ranas del genero Ceratophrys la modificación de su alojamiento dará pocos resultados y el tratamiento ira enfocado a la modificación de la dieta en periodicidad y cantidad; el incremento de un par de grados extras a la temperatura puede formar parte del tratamiento pero no debe prolongarse por mas de cuatro semanas, puede causar problemas comportamentales.

El manejo dietario en el caso de especies herbívoras consistirá en la reducción del aporte graso de la dieta, el incremento de la fibra  o ambos.

Uromastyx sp. con obesidad claramente visible.
La modificación en la dieta sugerida por el profesional veterinario se mantendrá durante 4-6 semanas, después de las cuales se deberá hacer una modificación mas hasta llegar a al peso ideal. La perdida de peso en ninguna caso debe exceder el 1% de peso vivo por semana, toda decisión en la reducción de peso debe ser tomado por un especialista veterinario.